En el valle de Sainte-Maure la leyenda dice que fueron las mujeres árabes, que tras la derrota de Poitiers, enseñaron a los habitantes de la región a elaborar este queso con forma de barra alargada. La ganadería caprina está presente en la zona desde la época Carolingia en el siglo VIII y IX. En nuestros días el queso St Maure se elabora de forma artesanal, y su peculiar característica es la introducción de una varilla de paja en el centro para ayudarle a darle forma y para darle consistencia.
Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
Corteza gris verdoso, cubierta de moho natural y de ceniza, en el interior la pasta es completamente blanca o marfil.
|
Textura |
|
 |
Textura cerrada, y con la varilla de paja que atraviesa el queso.
|
Sabor |
|
 |
En boca es equilibrado, untuoso, ligeramente salado y ácido, con retrogusto caprino y a nueces.El sabor caprino va de suave a potente segun la duración de maduración
|
Olor |
|
 |
Aroma caprino suave, láctico, a nueces.
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
Blancos secos jovenes.Verdejo, Sauvignon blanc. Vinos del valle del Loire, Gamay de Touraine, Chinon, Bourgeuil, dry Vouvray
|
Forma |
|
 |
Rulo
|
Humedad |
|
 |
D. Blando >67%
|
Materia Grasa |
|
 |
B. Graso > 45< 60%
|
Intensidad |
|
 |
2. Intensidad Poco Pronunciada (Mantequilla Fresca
|
Elaboración |
|
 |
Artesanal
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
c. Madurado SemiCurado >35 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Añadida
|
Tipo de pasta |
|
 |
Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda de cabra, cuajo, fermentos, sal y ceniza de carbón vegetal
Alérgenos: LACTOSA (leche)