A partir del siglo XIV en Alto Saboya, los agricultores alquilaban el pasto de montaña a los terratenientes y les debían proporcionar un porcentaje de la cantidad total que ordeñaban de leche. Por eso el día que se producía el control, el agricultor practicaba un ordeño parcial de su manada y posteriormente realizaba un segundo ordeño y después elaboraba el queso con la leche de los dos ordeños, esto se denominaba re-blochaient-blochaient, por eso el queso fue nombrado Reblochon Reblochon fue el primer queso de la región de Savoie en conseguir la Denominación de Origen, siendo esta en 1976.
El queso es elaborado con la mezcla de tres tipos de leches de vaca de las razas: abondance, tarine, y montbeliarde.
Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
Cerrada, con escasos ojos de tamaño medio. Color amarillo pálido. Corteza: Natural, lavada con salmuera. Anaranjado.
|
Textura |
|
 |
Rugosidad nula, humedad elevada y elasticidad media. En boca es pastoso, adherente y grasiento.
|
Sabor |
|
 |
Animal poco pronunciado, vegetal y frutos secos (avellanas y nueces).
|
Olor |
|
 |
Hierba fermentada y mojada, suave (estado joven). Establo limpio, carne guisada (madurado).
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
Crepy, Roussette, Gamay
|
Forma |
|
 |
Cilindrico - Aplastado
|
Humedad |
|
 |
D. Blando >67%
|
Materia Grasa |
|
 |
C. SemiGraso > 25 < 45 %
|
Intensidad |
|
 |
3. Intensidad Pronunciada ( leche cocida, cereales
|
Elaboración |
|
 |
Granja - Fermier
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
b. Madurado Tierno > 7 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Lavada
|
Tipo de pasta |
|
 |
Semi-Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda de vaca, cuajo, fermento, sal y posible presencia de colorante Roccou
Alérgenos: LACTOSA (leche)