Su nombre significa Abundancia y viene determinado por el valle donde nació llamado Abondance, asi como el pueblo de Abondance y la raza bovina Abondance.
La raza bovina abondance fue desarrollada antes del año 1000 por los monjes del monasterio de Sainte Marie d Abondance, ubicado cerca de la frontera con Suiza. Estos monjes trabajaron la tierra y permitió crear unos pastos verdes abundandes. Posteriormente con paciencia y talento empezaron a desarrollar los secretos de elaboración del queso. Desde el siglo XIV, esta región ha sido bien conocida por el queso que producían dichos monjes de esta abadía, así como los de Saint-Maurice d Agaune, en el Valais que servían al papado de Aviñon. Cuando en el año 1381 se reunió el conclave en Aviñon para elegir un nuevo papa, se enviaron quince quintales (1.500 kilos) de este queso. La reputación se mantuvo a lo largo de los siglos, considerándose uno de los favoritos del rey francés Luis XIV.
La AOC fue otorgada en 1990. El queso es similar al gruyer de Comte, pero es mas complejo y mantecoso y se define como un queso de pasta prensada semicocida, elaborado exclusivamente con leche de vaca, cruda y entera.
El periodo mínimo de maduraciones de solo 90 días; su mejor momento es desde julio hasta noviembre, con un afinado óptimo de 4 a 6 meses. A lo largo de la maduración se realizan un máximo de tres catas del corazón del queso con una sonda de cata especial.
Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
Pasta color amarillo pajizo, presnada, semicocida. Corteza: natural, bien definida, rugosa. Color gris oscuro, amarronado.
|
Textura |
|
 |
Masticables, poca adherencia, escasa humedad, pasta dura semicocida.
|
Sabor |
|
 |
Suaves toques dulces ligéramente salados, leves toques a caramelo y notas tostadas.
|
Olor |
|
 |
Intensidad aromática baja. Olor láctico cocido suave.
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
Marida con tintos ligeros y frutales, el Beaujolais u otros tintos de Borgoña como Côtes de Nuits, Côtes de Nuits-Villages, Fixin o Morey-Saint-Denis y blancos marcados o con vinos de Saboya como Ripaille, Crepy, Roussette, Apremont o Seyssel
|
Forma |
|
 |
Cilindrico - Circular
|
Humedad |
|
 |
B. Duro 49% - 56%
|
Materia Grasa |
|
 |
B. Graso > 45< 60%
|
Intensidad |
|
 |
4. Intensidad Fuerte (Animal, Salados, Cortezas la
|
Elaboración |
|
 |
Granja - Fermier
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
d. Madurado Curado >105 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Natural
|
Tipo de pasta |
|
 |
Dura
|
Pasta cocida |
|
 |
Cocida Parcialmente
|
Pasta prensada |
|
 |
Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda de vaca, cuajo, fermentos y sal
Alérgenos: LACTOSA (leche)