

FR - Laguiole Affinage
País | Comunidad | DOP | Peso | Raza | Animal | Leche |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Francia | Midi | No | 9,800 kg | Aubrac- | Vaca | Cruda |
Este queso tiene un origen muy antiguo. Mencionaba Pliny ya en escritos en el siglo I a.c. una producción quesera en Aubrac. Esto fue confirmado por escritos del siglo IV. En el siglo XII, los monjes de las Abadías del Aubrac, en Aveyron (departamento centro-sur de Francia) establecieron seguramente las normas de elaboración de este queso y se lo transmitieron a los buronniers, esta palabra viene de buron (choza de montaña). El Laguiole servía de reserva alimentaria para los peregrinos del Camino de Santiago en invierno. A partir del siglo XIII, los convoyes los descendían al mediodía embalados en cestas llenadas de paja.
Su historia se confunde a veces con la del Salers y el Cantal. digamos que son hermanos sin ser gemelos. Es muy parecido en el tipo de elaboración al Cantal, también de la misma zona. La diferencia esencial es que Laguiole se elabora en las cabañas de los pastores con leche de vaca de la raza Aubrac que han pastado en la llanura de Aubrac (Aveyron), desde el 25 de Mayo hasta el 13 de octubre.
Para realizar un Laguiole se necesitan 300-400 litros de leche.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponible | ||||||||||||
Temporada |
Pasta | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Compacta y prensada. De color amarillo pálido. Corteza: Corteza natural de color ammarronado. |
Textura | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Algo rugosa y moderadamente húmeda, con elasticidad media. En boca es blando y desmenuzable. De cohesión firme y poco pastoso. Es algo adherente y de granulosidad casi nula. |
Sabor | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sabor láctico con ligeros matices herbáceos y un retrogusto no muy persistente. |
Olor | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Predominan los olores lácticos, con algún matiz añejo y a pasto. |
Cata | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Gastronomía | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
"Tintos afrutados de las regiones (Cotes-Roannaises), Costire de Nmes, Gewurztraminer. Vinos de Castilla la Mancha" |
Forma | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tubular |
Humedad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
C. Firme SemiDuro 54% - 69% |
Materia Grasa | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Graso > 45< 60% |
Intensidad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
3. Intensidad Pronunciada ( leche cocida, cereales |
Ingredientes:
Alérgenos: