

FR - Charolais LeDouillom Af
¡Realiza tu pre reserva ahora!
_________________________________________________
País | Comunidad | DOP | Peso | Raza | Animal | Leche |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Francia | Borgoña | No | 0,200 kg | Cabra | Cabra | Cruda |
El Charolais nació en el siglo XVI en el Charolais-Brionnais, es el legado de una antigua tradición de la crianza de cabras y de la elaboración de queso, que se unía con el de granjas de carne de vacuno del Charolais y Brionnais.
En ese momento, la presencia grandes superficies de pasto llevo a los campesinos sin tierra criar cabras y a estos les denominaban los pastores de vacas de los pobres. Fue entonces cuando nació el queso se Charolais de forma tan destacada en la dieta campesina.
Poco a poco, la cría de caprinos se convierte en un trabajo exclusivamente de las mujeres. La cabra es entonces actividad complementaria a la ganadería vacuna y esta práctica permite que tanto el mantenimiento de setos y praderas y garantiza la seguridad de ingresos y alimentos sustancialmente a la familia.
Poco a poco las mujeres van adquiriendo cierta autonomía y ya no constituye un ingreso adicional para explotaciones sino que la cría de cabras y la elaboración del queso es una actividad hecho y derecho económico.
Su nombre tiene su origen en la zona donde se elabora, que es la zona granítica de Charolles. El queso Charolais está hecho de leche cruda de cabra y se necesitan alrededor de dos litros de leche para realizaren un queso. En alguna ocasión se puede mezclar con leche de vaca. El Charolais se elabora dentro del bosque de Charolais en Borgoña. La zona en la que se extiende sobre cuatro departamentos - Allier, Loira, Rodano, Saona y Loira - en un radio de 60 kilómetros Charolles, principalmente en el sur de Borgoña.
Periodo de consumo
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponible | ||||||||||||
Temporada |
Pasta | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Pasta de color crema, firme y suave, su corteza esta cubierta de rizos azules (Geotrichum y Penicillium). |
Textura | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Friable y compacta. |
Sabor | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
sabor dulce y vegetal (Hierba, heno, paja limpia) que evolucionan con la maduración a aromas de sotobosque, setas, y mantequilla . Ligero salado. |
Olor | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
A bodega, a frutos secos (almendras, avellanas), ligero olor caprino. |
Cata | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Gastronomía | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
vino blanco Montagny |
Forma | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Cilindrico - Circular |
Humedad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
C. Firme SemiDuro 54% - 69% |
Materia Grasa | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
C. SemiGraso > 25 < 45 % |
Intensidad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
2. Intensidad Poco Pronunciada (Mantequilla Fresca |
Ingredientes:
Alérgenos:
9 productos en la misma categoría: