

FR - Cazelle de St Afrique
¡Realiza tu pre reserva ahora!
_________________________________________________
País | Comunidad | DOP | Peso | Raza | Animal | Leche |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Francia | Midi | No | Lacaunes | Oveja | Cruda |
Queso Cazelle de Saint Afrique La primera parte del nombre de este queso "Cazelle" se refiere a las construcciones de piedra que se usaban antiguamente para cobijar a los pastores o incluso al ganado ovino, el nombre se puso porque su forma recuerda la estructura de las Cazelles. La otra parte del nombre es del pueblo del que es originario y aún se elabora, Saint Affrique, esta justo al norte de la costa mediterranea, situado entre dos ríos. Como resultado directo de la ubicación, hay un micro clima que afecta el crecimiento agrícola. Las ovejas son uno de los principales animales de granja en este ámbito y la raza utilizada por muchos famosos quesos del sur de Francia es la Lacaune, esta raza es la misma utilizada para el suministro de la leche para el queso Roquefor.El tamaño medio de la manada para esta área es de 250. Muchos de los agricultores que proveen la leche para el Cazelle venden su leche a los productores de Roquefort.
El Cazelle de St. Affrique se produce artesanalmente en pequeñas cantidades por un elaborador que realiza otros quesos en la zona de Saint Affrique. El queso cuando llega a las cuevas del afinador no tiene más de 10 días - es una joya y frágil, ya que es artesanal, cada queso es muy diferente, durante el periodo de maduración que es de entre 6 y 8 semanas, los afinadores han de tener mucho cuidado a fin de fomentar en el queso de los sabores y mostrar la evolución de la personalidad del queso.
La pasta es firme de color blanco con una textura cremosa y tiene un sabor a nuez y algo terroso. Es un excelente queso, que le hará sentir la ilusión de estar bebiendo leche de oveja fresca a medida que lo vaya saboreando.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponible | ||||||||||||
Temporada |
Pasta | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Blanda, color blanco amarfilado. Corteza: Enmohecida con colores blancos y amarillentos. |
Textura | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Blando, desmenuzable y tierno, pastoso y algo adherente, ligeramente húmedo. |
Sabor | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Láctico cocido, setas y ligeramente salado. |
Olor | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Oveja con con matices a setas y a cueva. |
Cata | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Gastronomía | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Chardonnay. No marida bien con vinos secos. Se puede acompañar con frutos secos o con higos. |
Forma | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Cilindrico - Circular |
Humedad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
D. Blando >67% |
Materia Grasa | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Graso > 45< 60% |
Intensidad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
3. Intensidad Pronunciada ( leche cocida, cereales |
Ingredientes:
Alérgenos: