Con el fin de no ser devorado por su padre Cronos, Zeus fue puesto a salvo por su madre Rea, en el Monte Ida.
Allí fue confiado al cuidado de la ninfa, Amaltea, quien le dio su buena leche de cabra que amamantó al dios infante en una cueva de Creta.
Así alimentado, Zeus creció muy rápidamente y adquirió fuerza sin saber cómo controlarla.
Un día, midiéndose a su cabra nodriza, le rompió accidentalmente el cuerno con uno de sus rayos.
Zeus para hacerse perdonar, tomó el cuerno y le dio poderes mágicos: este cuerno tendría el poder de llenarse de comida cuando se vaciara. Así nació el "Cuerno de la abundancia".
A la muerte de la cabra, Zeus honora Amaltea, colocándola en el cielo como la Constelación de Capricornio.
De la piel de esta cabra, él recubrió su escudo y la ofreció a Atenea. Este escudo se llamaba: la égida, (el término griego significa ‘piel de cabra’).
El nombre “La pelta” y la forma de este queso son tomados de los escudos griegos de la antigüedad. Está adornado con el famoso cuerno de la abundancia, dibujado con pimiento dulce, símbolo de la Cabra Amaltea.
Elaboración |
|
 |
Artesanal
|
Coagulación |
|
 |
Lactica
|
Coagulante |
|
 |
FERMENTOS LACTICOS
|
Clasificación Maduración |
|
 |
b. Madurado Tierno > 7 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Con Ceniza
|
Tipo de pasta |
|
 |
Semi-Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda entera de cabra96.00%Fermentos lactique3,20%Sal 0.60%Pimiento dulce 0.20%Cuajo de origen animal (cabra)0,20%
Alérgenos: LACTOSA (leche)