Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
Blanco marfil, blanda con pequeñas oquedades. Corteza: Enmohecida, color blanco nuclear.
|
Textura |
|
 |
Humedad media, rugosidad nula. Elasticidad casi nula. En boca es semiblando, desmenuzable, amsticalbe, harinoso, espeso y adherente.
|
Sabor |
|
 |
Sabor agradable, algo ácido y dulce a caramelo a la vez, poco salado. Sensación grasa suave y un posgusto final a humo, muy sutil y equilibrado.Persistencia media
|
Olor |
|
 |
Olor intensidad media, típico a humo mezclado con notas dulces de mantequilla. Caramelo. Intensidad media.
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
Vinos tintos jóvenes (Ribeira Sacra, Valdeorras). Vinos blancos fermentados en barrica.
|
Forma |
|
 |
Cilindrico - Caras Planas
|
Humedad |
|
 |
D. Blando >67%
|
Materia Grasa |
|
 |
B. Graso > 45< 60%
|
Intensidad |
|
 |
2. Intensidad Poco Pronunciada (Mantequilla Fresca
|
Elaboración |
|
 |
Artesanal
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
b. Madurado Tierno > 7 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Enmohecida
|
Tipo de pasta |
|
 |
Semi-Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda de vaca, cuajo, fermentos, sal
Alérgenos: LACTOSA (leche)