Un queso que no posee Denominación de Origen pero que su prestigio va en aumento debido al buen hacer de sus creadores, que viven y sueñan con el queso. Desde su creación en 1999 esta quesería ha recibido múltiples premios importantes a nivel nacional y regional. Su secreto es la constancia, el respecto por su ganado, sus raíces y mantener el oficio de generaciones de maestros queseros que les proceden.
Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
Corteza semi-dura de color amarillo cereo. Pasta de color marfil con ojos tipicos de fermentación. Textura en boca cremosa, untuosa. Sensacion grasa.
|
Textura |
|
 |
|
Sabor |
|
 |
Sabor suave y muy personal, nada salado, algo ácido con explosión de sabores a hierbas y un elegante retrogusto amargo típico del cuajo vegetal. Aroma: Intenso y fuerte.
|
Olor |
|
 |
Característico de fermentación (agrio) y de intensidad media con recuerdos animales (lana y oveja)
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
Vino Tinto NEROLA- Bodegas Torres - y como atrevimiento un Oporto
|
Forma |
|
 |
Cilindrico - Discoidal
|
Humedad |
|
 |
D. Blando >67%
|
Materia Grasa |
|
 |
B. Graso > 45< 60%
|
Intensidad |
|
 |
4. Intensidad Fuerte (Animal, Salados, Cortezas la
|
Elaboración |
|
 |
Artesanal
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
VEGETAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
d. Madurado Curado >105 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Lavada
|
Tipo de pasta |
|
 |
Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda de oveja, cuajo vegetal, fermentos, sal
Alérgenos: LACTOSA