La quesería esta situada en el centro del pueblo de Terradelles, en el Mas Alba, que es del siglo XVIII.
Esta pensada para elaborar los quesos con la leche de la explotación y realizar una explotación artesanal y cuidadosa con el entorno.
Consta de 270 cabras murciano-granadinas de color negro-caoba.Pesan entre 40-50 kgr i aportan una producción de leche de unos 1,8 litros por día, ordeñada en una sola vez. Se las alimenta con productos de la propia explotación: alfalfa, avena en flor, paja y una mezcla de grano (cebada, avena, maíz, soja, algodón....), una dieta ideal para obtener una leche de gran calidad.
Queso de leche cruda y pasta cocida (una delicadeza en el panorama quesero actual) de gran formato, idóneo para un tiempo de maduración a partir de 6 meses.
Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
La pasta de color marfil es irregular, con la presencia de los típicos ojos de la leche cruda, acentuados por el largo tiempo de maduración.
|
Textura |
|
 |
Corteza de un color a tierra y a levadura, es dura y aromática.
|
Sabor |
|
 |
En boca se manifiesta un gusto dulce que se alarga mientras aparecen otras sensaciones más picantes y vegetales, variables según época del año.
|
Olor |
|
 |
Olor penetrante compleja, floral, salina, notas torrefactas y levadura, de una intensidad elevada.
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
.
|
Forma |
|
 |
Cilindrico - Caras Planas
|
Humedad |
|
 |
B. Duro 49% - 56%
|
Materia Grasa |
|
 |
B. Graso > 45< 60%
|
Intensidad |
|
 |
4. Intensidad Fuerte (Animal, Salados, Cortezas la
|
Elaboración |
|
 |
Artesanal o de Granja
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
e. Madurado Viejo > 180 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Natural
|
Tipo de pasta |
|
 |
Dura
|
Pasta cocida |
|
 |
Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
Prensada
|