Queso Petitot
La quesería esta situada en el centro del pueblo de Terradelles, en el Mas Alba, que es del siglo XVIII. Esta pensada para elaborar los quesos con la leche de la explotación y realizar una explotación artesanal y cuidadosa con el entorno.
EL rebaño, consta de 270 cabras murciano-granadinas de color negro-caoba. Pesan entre 40-50 kgr y aportan una produción de leche de unos 1,8 litros por día, ordeñada en una sola vez.
Se las alimenta con productos de la propia explotación: alfalfa, avena en flor, paja y una mezcla de grano (cebada, avena, maiz, soja, algodon....), una dieta ideal para obtener una leche de gran calidad.
Su nombre "Petit Ot", juego de palabras que hace referencia a petitot, que significa pequeñito en catalán, como el queso minúsculo que elaboran de 150gr aunque tambien lo elaboran en formato de 300gr. El Petitot alcanza su mejor punto en verano y principios de otoño.
Elaboración |
|
 |
Artesanal o de Granja
|
Coagulación |
|
 |
Lactica
|
Coagulante |
|
 |
FERMENTOS LACTICOS
|
Clasificación Maduración |
|
 |
c. Madurado SemiCurado >35 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Enmohecida
|
Tipo de pasta |
|
 |
Semi-Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|