ES - Cueva de Llonin
Este queso se produce en Alles, municipio de Peñamellera Alta, en el Oriente de Asturias.
Obviamente no se trata de un queso típicamente asturiano sino de una innovación más bien reciente que empieza en el año 2000. Si bien, inicialmente, su forma de elaboración es prácticamente idéntica a la del tradicional queso de Peñamellera, su posterior proceso de maduración le aporta unas características sensoriales similares tanto en aspecto como en textura, a las de los populares quesos franceses de Brie o Camembert, por lo que nos encontramos al degustarlo también a un Camembert cuando está muy maduro y a un Brie en su fase más joven.
Esta recubierto de mohos blancos, cremoso y es fundente en el interior, en su momento óptimo de maduración, el "Cueva de Llonín" es un queso agradable, rico en matices que nos trasladan a las majadas de alta montaña donde pastan las reses de las que se obtiene la materia prima de da lugar a esta queso.
Elaboración |
|
 |
Artesanal
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
c. Madurado SemiCurado >35 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Natural
|
Tipo de pasta |
|
 |
Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
Prensada
|