Queso Carreu con Curcuma con hierbas del Pirineo
El queso carreu es un queso catalán procedente de Adrall, pueblo pequeño al lado de la Seu de Urgell. Es una quesería de pequeña elaboración y artesana, aunque cuenta con una diversidad de tipos de queso inigualable, todo siendo elaborado por un quesero y formador, más prestigiosos de Cataluña.
Queso que podríamos catalogar como "moderno" y algo atrevidos en la presentación de sus cortezas.
Su nombre del queso proviene del Catalán "Carreu", que literalmente en castellano significa "Sillar", un sillar es una piedra tallada, comúnmente en forma de paralelepípedo rectangular, para la construcción de muros, pilares, etc.
El Carreu es un queso elaborado con leche cruda de oveja la coagulación es de tipo ácida, a 20-22 º C durante 16 horas, se utiliza cuajo de origen animal. La cuajada no se corta y se moldea directamente con cuchara. Una vez moldeada la pasta no se prensa sino que se deja escurrir espontáneamente. Al cabo de 6 horas se da la primera vuelta, y se sala la primera cara, la segunda vuelta a las 24 horas del moldeado, y se sala la segunda cara.
Durante la maduración se pulveriza la corteza periódicamente con hongo blanco (penicilium candidum). De esta manera se favorecen los hongos deseados, dando una corteza florecida y blanca.
Forma cuadrada plana, de aristas rectas y caras planas, altura de 3 a 4 cm, anchura de 9 a 11 cm y un peso de 400-550 g. Se presenta de tres maneras:
Natural: con corteza florecida con penicilliums
Hierbas: con hierbas del Pirineo (tomillo, romero, ajedrea y orégano).
Cúrcuma: con cúrcuma.
Periodo de consumo
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Disponible |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temporada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta |
|
 |
Pasta blanda de color blanco, sin ojos y moderadamente friable.
|
Textura |
|
 |
Escasa rugosidad, con una humedad moreda y una elasticidad casi nula. En boca es blanda y desmenuzalbe.Su cohesion es tierna y pastosa. Viscosidad espesa. Es poco adherente y de granulosidad baja. Humedad bucal media y cararter graso medio.
|
Sabor |
|
 |
A leche de oveja, suave al princiipio pero que en boca va dejando paso a sabores mas marcados. Predominan notas aromaticas a hierbas.
|
Olor |
|
 |
Olor levemente ácido y dulce a la vez, vegetal y muy aromatico a hierbas de los Pirineos
|
Cata |
|
 |
|
Gastronomía |
|
 |
Vinos blancos jovenes y Cavas. Ideal para acompañar ensaladas, tostadas y panes especiales.
|
Forma |
|
 |
Cuadrada
|
Humedad |
|
 |
D. Blando >67%
|
Materia Grasa |
|
 |
B. Graso > 45< 60%
|
Intensidad |
|
 |
2. Intensidad Poco Pronunciada (Mantequilla Fresca
|
Elaboración |
|
 |
Artesanal
|
Coagulación |
|
 |
Lactica
|
Coagulante |
|
 |
FERMENTOS LACTICOS
|
Clasificación Maduración |
|
 |
b. Madurado Tierno > 7 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Añadida
|
Tipo de pasta |
|
 |
Blanda
|
Pasta cocida |
|
 |
No Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
No Prensada
|