ES - Queso Altejo
Es una quesería en la Cerdanya (Pirineo catalan) y están en Molí de Ger es un núcleo agregado dentro del municipio de Ger, a una altitud de 1.135 metros, situado en la solana de la Cerdanya a unos 200 metros de la ribera del río Segre.
Este entorno está formado por suelos húmedos y un paisaje bastante extenso de alisedas y prados naturales de siega y el clima de la zona fuertemente condicionado por la peculiaridad geográfica de la Cerdanya, generan unos prados naturales de pastos junto al Segre que dan una particularidad y un sabor diferenciado a la leche y a su vez a sus quesos
El Molí de Ger es una casa de payés que como el topónimo indica se desarrolló históricamente la actividad de moler harina con muelas de piedra aprovechando la fuerza hidráulica de una derivación del río Segre, a principios del siglo XX la introducción de las redes eléctricas, con el abaratamiento de la energía convencional, hizo desaparecer la mayor parte de los molinos. Esta actividad siempre se combinó con la agricultura y la ganadería y es esta última la que ha pervivido hasta nuestros días generación tras generación.
Actualmente es una empresa familiar, en la cual mantienen una explotación ganadera y de elaboración de quesos, el ganado bovino de la raza frisona y elaboran solo queso con leche cruda. El hecho de ser elaboradores y ganaderos-lecheros les permite controlar así de primera mano la calidad de la leche cruda, en un entorno y un clima óptimos para el desarrollo de la actividad quesera.
En la fase de elaboración se hace de manera absolutamente artesanal y los únicos ingredientes que utilizan son leche cruda, sal y fermentos, de manera que el queso final no incluye ningún tipo de aditivo, ni conservado, ni colorante.
El queso lleva el nombre de Altejó un municipio despoblado del término municipal de Ger (Baja Cerdaña), situado entre los pueblos de Niuli y de Bolvir. Hasta el siglo XIX había todavía una masía.
El QUESO ALTEJO Es un queso de pasta cocida a 45ºC, bastante habituales en Suiza y Francia, de corteza natural. Pasta agradable al paladar y ligeramente elástica. Pronunciado perfume de setas de primavera en la corteza. Ojos homogéneos y bien formados en el interior de la pasta. Elaborado también con leche cruda de vaca.
Es el que tiene una maduración más larga en la cámara: de 4 a 6 meses.
Muy interesante para acompañar con mermeladas
Elaboración |
|
 |
Artesanal o de Granja
|
Coagulación |
|
 |
Enzimatica
|
Coagulante |
|
 |
ANIMAL
|
Clasificación Maduración |
|
 |
e. Madurado Viejo > 180 Dias
|
Maduración |
|
 |
|
Afinado Corteza |
|
 |
Corteza Natural
|
Tipo de pasta |
|
 |
Semi-Dura
|
Pasta cocida |
|
 |
Cocida
|
Pasta prensada |
|
 |
Prensada
|
Ingredientes: Leche cruda de vaca, cuajo, fermentos, sal
Alérgenos: LACTOSA