Gourmet Quesos 2023: El Mejor Queso de España está en Extremadura

No es la primera vez que hemos oído hablar de él, y tampoco será la última, porque ha sido el ganador absoluto de la 13ª edición del Campeonato GourmetQuesos 2023 celebrado esta semana en Madrid.

Hablamos de Cremositos del Zújar, un queso de sabor intenso, pasta blanda y cremosa, elaborado en Campanario (Badajoz) por la Quesería Arteserena y convertido desde ayer en el Mejor Queso de España 2023.

Su fama como uno de los mejores quesos de nuestro país le viene de atrás. Ya en 2019 también se alzó con el primer puesto en este mismo certamen y en 2021 consiguió la 2º posición, además de otros galardones nacionales e internacionales.

Los hay muy distintos y variados en forma, olor, sabor, color, textura, apariencia… De entre los más de 800 quesos españoles, divididos en 20 categorías, que han sido evaluados a ciegas y minuciosamente por un jurado experto formado por más de 60 jueces en el campeonato de quesos más importante de nuestro país (entre ellos nuestro compañero Adrián), estos han sido los 60 mejores. Varios de ellos puedes encontrarlos en nuestra tienda física de la C/de Argensola 27 (Madrid) o en nuestra tienda online (Poncelet.es).

¡Felicidades a todos los compañeros por su magnífico trabajo!

Listado de quesos premiados

Categoría 1: Vaca Joven
Primer premio: Dajosefa, Fermentos Galegos (Lugo)
Segundo premio: Fontelas Cremoso, Piñeiro López Javier (Lugo)
Tercer premio: Queso de Tetilla, Lácteos Anzuxao (Pontevedra)

Categoría 2: Vaca Curado
Primer premio: Saüll, La Xiquella Formatges i Turisme Rural (Girona)
Segundo premio: El Pilós, Fundació Privada Map (Girona)
Tercer premio: El Ferrer, Formatgeria Cal Music (Barcelona)

Categoría 3: Cabra Joven Leche Cruda
Primer premio: Musgo Lavado, Aligarma (Ávila)
Segundo premio: Hacienda Zorita Cabra Joven, Hacienda Zorita Farm Food (Salamanca)
Tercer premio: Quesos de Tetir DOP Majorero, Quesos Tetir Puerta del Rosario (Las Palmas)

Categoría 4: Cabra Joven Leche Pasteurizada
Primer premio: Garrotxa Sant Gil d’Albió, Sant Gil d’Albió (Tarragona)
Segundo premio: Semicurado Montes de Málaga, Agrupación de Ganaderos de los Montes de Málaga (Málaga)
Tercer premio: Queso de Cabra 1 kg, Lácteas Cobreros (Zamora)

Categoría 5: Cabra Curado Leche Cruda
Primer premio: Reserva Natural con Pimentón, Agrupación de Ganaderos de los Montes de Málaga (Málaga)
Segundo premio: Canto lavado, Quesos Elvira García (Ávila)
Tercer premio: Hacienda Zorita Cabra Curado, Hacienda Zorita Farm Food (Salamanca)

Categoría 6: Cabra Curado Leche Pasteurizada
Primer premio: Julián Díaz DOP Majorero, Arquema (Tuineje, Fuerteventura)
Segundo premio: Queso Curado Collados Quesería, Fernández Ortiz Amancio (Granada)
Tercer premio: Vell Reserva, Fundació Ampans (Barcelona)

Categoría 7: Mezcla Semicurado
Primer premio: Mezcla Semicurado Los Cameros, Lácteos Martínez (La Rioja)
Segundo premio: Queso de Mezcla Semicurado, Valle de San Juan Palencia (Palencia)
Tercer premio: San Vicente Semicurado, Industrias Lácteas San Vicente (León)

Categoría 8: Mezcla Curado
Primer premio: Queso de Cabra y Oveja Curado Envuelto en Romero, Queso Payoyo (Cádiz)
Segundo premio: Mezcla Curado Los Cameros, Lácteos Martínez (La Rioja)
Tercer premio: Queso de Cabra y Oveja Curado, Queso Payoyo (Cádiz)

Categoría 9: Pasta Blanda Corteza Enmohecida
Primer premio: Conde, La Quesería de María (Ávila)
Segundo premio: Gála, Goine Berría (Gipuzkoa)
Tercer premio: Terra, Airas Moniz (Lugo)

Categoría 10: Pasta Blanda Corteza Lavada
Primer premio: Tou Del Mujal Cabra Eco, Formatgeria Cal Music (Barcelona)
Segundo premio: Rufino atortao, Hermanos Cuecas Morujo (Badajoz)
Tercer premio: Mamá Oveja Lavada, Quesería Mamá Cabra (Badajoz)

Categoría 11: Pasta Blanda con Coagulante Vegetal
Primer premio: Cremositos del Zújar, Arteserena (Badajoz)
Segundo premio: Minicremositos del Zújar, Arteserena (Badajoz)
Tercer premio: Gran Tajo Selección Torta del Casar DOP, Iberqués Extremadura (Cáceres)

Categoría 12: Oveja Semicurado Leche Cruda
Primer premio: Gaztañaditxulo DOP Idiazábal, Ander Barandiarán (Gipuzkoa)
Segundo premio: Queso de Oveja Semicurado, Valle de San Juan (Palencia)
Tercer premio: Moraleda Semicurado, Quesos Moraleda (Toledo)

Categoría 13: Oveja Semicurado Leche Pasteurizada
Primer premio: 1949 Oveja Madurado, Quesos Feijoo (Ourense)
Segundo premio: Cerro del Ángel Manteca Floral Quesería Villa D’Haro (Cuenca)
Tercer premio: El Gigüela, Asociación Ganadera Palomares (Toledo)

Categoría 14: Oveja Curado Leche Cruda
Primer premio: Quesos Finca La Cruz, Aldonza (Madrid)
Segundo premio: Sigma, Quesos de Hualdo (Toledo)
Tercer premio: Hacienda Zorita Oveja Curado, Hacienda Zorita Farm Food (Salamanca)

Categoría 15: Oveja Curado Leche Pasteurizada
Primer premio: La Antigua Quesería Curado García Fernández Juan David (Toledo)
Segundo premio: Queso de oveja curado, Queso Payoyo (Cádiz)
Tercer premio: Bodega Oveja, Finca de Uga (Las Palmas)

Categoría 16: Oveja Añejo
Primer premio: Quesos Finca La Cruz, Aldonza (Madrid)
Segundo premio: Gran Reserva con Manteca Ibérica, World Fruits Company (Murcia)
Tercer premio: El Bosqueño Queso de Oveja Añejo, Quesos El Bosqueño (Cádiz)

Categoría 17: Afinados de Coagulación Acido-láctica
Primer premio: Moluengo, Quesos la Rueda del Cabriel (Albacete)
Segundo premio: Rotam, Quesos la Rueda del Cabriel (Albacete)
Tercer premio: Maestro Quesero IGP Queso Los Beyos, Corporación Alimentaria Peñasanta (Asturias)

Categoría 18: Azules (Enmohecido Interno)
Primer premio: Picos de Europa IGP Queso de Valdeón, Queserías Picos de Europa (León)
Segundo premio: Queso Azul Las Cortas, Quesería Las Cortas (Valladolid)
Tercer premio: Quesera del Cares DOP Cabrales, Quesera del Cares (Asturias)

Categoría 19: Ahumados
Primer premio: La Vasco Navarra ahumado DOP Idiazábal, Quesos La Vasco Navarra (Navarra)
Segundo premio: Queso Fontelas, Piñeiro López Javier (Lugo)
Tercer premio: Casleiras DOP San Simón da Costa, Queixeria Casleiras (Lugo)

Categoría 20: Con Condimentos en su Interior
Primer premio: Quigo Confitura de Higo, Rodolfo Del Río Lameyer (Sevilla)
Segundo premio: Granizo Trufa, Quesos La Rueda del Cabriel (Albacete)
Tercer premio: Caramelo, Ajedrea y Pimienta Rosa, Quesos La Rueda del Cabriel (Albacete)

¡Feliz Día Mundial del Queso desde nuestro nuevo obrador!

Este 27 de marzo, Día Mundial del Queso, queremos abrirte las puertas virtuales a un nuevo rincón, homenaje al producto artesano que más nos gusta. Se trata del Obrador Poncelet, integrado en nuestra tienda de la Calle de Argensola a principios de este 2023. A la oferta de más de 300 variedades de queso procedentes de diez países de Europa, sumamos ahora postres y otras creaciones gastronómicas elaboradas a partir de queso.

Carlos Sierra elaborando rocas de queso y chocolate

Se trata de un proyecto liderado por el equipo de Yolanda Segura y el Chef Carlos Sierra, que en 2021 recibió el premio a la Mejor Tarta de la Comunidad de Madrid por parte de ACYRE, la asociación de hosteleros. Motivados por este reconocimiento, decidimos unificar la experiencia en torno al queso en nuestro espacio más icónico: esta tienda con 19 años de historia.

De manera paralela, este primer trimestre de 2023 hemos abordado también la renovación nuestra tienda online: www.poncelet.es. A través de este canal queremos ofrecerte una manera fácil de conocer las más de 180 variedades de queso de las que disponemos online. En la página dedicada a casa queso contamos todo sobre él: en qué región se elabora y a través de qué tecnologías queseras, qué tiempo de maduración tiene, los procesos de afinado que aplicamos en nuestra “Cueva”, los premios o menciones que ha recibido, sus matices de sabor, aroma o incluso con que bebidas maridarlos.

Nueva web www.poncelet.es

Tanto en nuestra tienda física como online, encontrarás quesos procedentes de diez países de Europa, entre ellos España, Francia, Italia, Portugal, Suiza, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Irlanda y Países Bajos. Además, estos se clasifican según su tipología, origen animal, intensidad y maduración para adaptarse a todo tipo de gustos. Entre ellos destacan los quesos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Indicación Geográfica Protegida (I.G.P) y los que han recibido algún galardón de la comunidad quesera durante los últimos años.

Para completar esta visión al mundo del queso en Europa, actualmente organizamos dos catas al mes para grupos reducidos de unas ocho personas. Junto a nuestras maestras y maestros queseros, descubrirás nuevas combinaciones entre queso y otros productos artesanos que nos conectan con este oficio milenario.

¡Te esperamos!

Quesos y cervezas artesanas: tres combinaciones sorprendentes

¡Nos encanta compartir lo bueno! Por eso os dejamos por aquí las combinaciones de quesos y cervezas artesanas que realizamos en nuestra última cata, la del jueves 16 de marzo, con los amigos de HopHopHurra.

Quesos y cervezas para paladares que disfrutan de lo sutil

La experiencia comienza con GRISETTE, cerveza de estilo belga de graduación 3,7%, elaborada para beber fresca, seca, refrescante, de cuerpo ligero, con notas de cítricos y frutas tropicales, equilibrada con carácter de lúpulo continental terroso y un amargor moderado.

Para acompañarla seleccionamos dos quesos de intensidad suave o muy suave, pero con mucho carácter:

  • Sola de Bufala: queso procedente de Italia y elaborado con leche de búfala, de intensidad suave, aromas a setas y levemente herbales.
  • Brique Cendrée: queso elaborado con leche de cabra en Francia, muy suave, con sabor a mantequilla, toques a setas y un ligero retrogusto.

Quesos y cervezas para quienes se atreven con lo nuevo

Continuamos con la cerveza de nombre PURO TROPIKAL, una IPA de graduación 6%, con sabores y aromas cítricos a piña, mango y maracuyá que le aportan los lúpulos Citra, Sabro y Mosaic.

Combina increíblemente bien con dos de nuestros quesos internacionales más aclamados:

  • Almnäs Tegel: queso de vaca elaborado en Suecia al estilo de los quesos suizos, de intensidad media, Profundos aromas a pasto, frutos secos tostados y algo frutales.
  • Brie Mostaza: queso de vaca elaborado en Francia, con notas a hongos, nueces y un toque levemente salado. Aparecen también aromas a mantequilla y destaca, por encima de todo, el sabor a mostaza.

Quesos y cervezas para amantes de las experiencias intensas

Y para culminar, una cerveza negra llamada DRY STOUT, de cuerpo ligero, aromas y sabores torrefactos, notas de cacao y café, amargor medio y final seco.

Para que su intensidad no tape el sabor del queso, y viceversa, seleccionamos dos quesos potentes, con mucho sabor:

  • Puigpedrós: queso elaborado en España con leche de vaca, sabor a nueces, fruta confitada y un final largo y persistente de prado.
  • Cashel Blue: queso de vaca elaborado en Irlanda, con un sabor muy del estilo del Gorgonzola pero más suave y dulce, muy cremoso y poco agresivo.

Si quieres disfrutar de esta experiencia en casa, ¡solo tienes que seguir los links a cada uno de los quesos y cervezas artesanas! En cada página encontrarás más detalles sobre cada uno de ellos y podrás añadirlos a tu cesta o localizar opciones similares. ¡Que lo disfrutes!

Nos vemos en «El Túnel del Queso», Zamora, los días 17, 18 y 19 de marzo

Amante del queso, si vives en Zamora o alrededores, o te apetece conocer esta maravillosa ciudad, se acerca el perfecto fin de semana. Durante los días 17, 18 y 19 de marzo estaremos en la Plaza de Viriato con una gran selección de quesos artesanos y nuestro postre estrella: la tarde de queso.

Contribuimos así a conformar el aclamado “Túnel del Queso” que ya se estrenó en la pasada edición de Fromago Cheese Experience. Esto será un pequeño y selecto anticipo de la próxima gran feria que se celebrará en 2024. Sin duda, una gran ocasión para encontrarnos.

El Túnel estará abierto para todos los ciudadanos y visitantes, dispondrá más de 50 variedades procedentes de hasta 11 partes del mundo. El precio de acceso por persona será de 5 euros para elegir seis variedades de queso, tanto de la zona como otros más difíciles de encontrar.
¡Te esperamos!

Ser mujer en el mundo del queso: hablamos con Yolanda Segura

El día que le preguntamos a Yolanda Segura, fundadora de Poncelet, cuáles han sido las mayores dificultades que ha atravesado como mujer emprendedora, no esperábamos una respuesta tan sumamente reveladora: “Llegar a tener la confianza en mí misma para entender que las ideas en las que creía podrían tener éxito, para poder ser yo quien liderara este proyecto”, nos dijo. Sin embargo, ya son más de 18 años los que lleva al frente de este bonito negocio basado en una pasión: el queso.

Qué duda cabe de que la ausencia, hace unos años, de referentes femeninos del emprendimiento (en especial en aquellos sectores tradicionalmente masculinos) contribuyó a la visión de Yolanda y de otras tantas mujeres con grandes ideas que no siempre llegaron a ver la luz. Afortunadamente esto está cambiando gracias al esfuerzo de cada una de estas personas que luchan por cumplir sus objetivos y defender los derechos de todas. Según el estudio de Red GEM España titulado “Mujeres emprendedoras: una fuerza que crece en todo el mundo”, en los últimos dos años la actividad emprendedora de las mujeres de todo el mundo ha aumentado un 10% y la diferencia de género se ha estrechado un 5%. Aún queda, no obstante, mucho camino por recorrer.

Según este mismo informe, en nuestro país la TEA (Tasa de Actividad Emprendedora) femenina está por debajo de la media europea (4,7% frente a un 6,3%), aunque por encima de otras economías impulsadas por innovación como Francia (3,4%) o Italia (3,3%). Esto se debe, apuntan, a la baja percepción de oportunidades de las españolas.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Yolanda ha estado en el congreso Hospitaly 4.0 para contar precisamente cómo fue aquel momento en el que detectó esta oportunidad, cómo fueron sus comienzos como fundadora y directora de Poncelet: “Mi interés por el mundo del queso nace el día en que me di cuenta de que, en nuestro país no se daba voz a los queseros y queseras que lo producían”, nos cuenta. “Siempre he sido una apasionada de los animales y de la naturaleza, pero en aquel viaje a la Toscana observé cómo un pastor cuidaba con esmero a sus ovejas para lograr la mejor leche posible y me di cuenta de que aquí en España no existía apenas información sobre este maravillo producto. Por eso fundamos la tienda Poncelet en 2004”.

Junto a Yolanda, han expuesto su trayectoria otras dos mujeres muy reconocidas en el mundo del queso: Guillermina Sánchez Cerezo, especialista en quesos y análisis sensorial, sumiller, técnico en Industrias Lácteas y actualmente formadora y consultora; y Carmela Cano González, gerente del Quesería Galmesán además de catadora, consultora, formadora, jueza en decenas de concursos nacionales e internacionales del mundo del queso.

Todas ellas son conscientes de la poca representación femenina que ha tenido tradicionalmente la dirección de negocios vinculados al queso, así como el área técnica para la elaboración de los mismos o los puestos de responsabilidad de las ganaderías, generalmente regentadas por hombres. Sin embargo, habitualmente también han sido las mujeres las que han estado en la sombra de estos negocios, involucradas de manera directa en la elaboración de los mejores productos artesanos. “La mujeres siempre han trabajado la tierra, aunque su contribución a la agricultura y a la ganadería ha sido invisible”, leemos en el mismo diario que nos cuenta que, en la última década, “las jefas de explotaciones agrarias han crecido un 22 % y ya son casi el 30 % del total”.

Otra mujer en nuestro equipo, en concreto nuestra Maestra Quesera Isabel Fernández, considera que dentro de este mundo son muy pocas las mujeres, “aunque poco a poco abrimos camino”, comenta. “Nos estamos haciendo notar y por supuesto que lograremos romper ese techo de cristal para llegar hasta donde haya que llegar”. Lo que se necesita en el sector culinario para lograr esta igualdad es, según Isabel, que se den las mismas oportunidades a hombres y mujeres.

A día de hoy, la directora de Poncelet asegura que lo que más le apasiona de su negocio es el aprendizaje contíuo, el conectar y crear vínculo con las personas de un mundo del queso que cada vez se abre a más y más mujeres.

Desde aquí, nuestro reconocimiento a todas aquellas compañeras trabajando y liderando las queserías que con tanto gusto nos proveen del mejor queso para poder servíroslo en nuestra casa, la tienda de la C/Argensola.

A todas vosotras, ¡gracias!

Varios quesos Poncelet, ganadores del Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo 2022

¡No nos perdemos ni una! La semana pasada se celebró en La Seu d’Urgell, en Lleida, la 28ª Feria de Quesos Artesanos del Pirineo, y allí nos fuimos como jurado del Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo representando a Poncelet.

En total, 48 queserías artesanas y más de 150 variedades de quesos llenaron las calles de La Seu d’Urgell, ansiosos ya tras dos años sin poder disfrutar de esta milenaria Fira de Sant Ermengol. 

En concreto, 12 queserías de las comarcas del Alt Urgell y Cerdanya, 21 del resto del Pirineo catalán, 11 del País Vasco y Navarra, 3 francesas y 1 de Aragón. Entre ellas, Quesería Molí de Ger, que recibió un total de 3 medallas en el Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo, certamen de referencia en el sector quesero, celebrado con 16 categorías a las que podían acceder todos los quesos, y un jurado especializado formado por 50 expertos. Dos de los quesos premiados que a continuación destacamos, puedes encontrarlos en nuestra tienda: 

  • Blau Ceretá: Oro en la categoría de quesos azules.
  • Ceretani Cheddar: Plata en la categoría de quesos de leche de vaca de pasta dura.
  • Puigpedrós: Bronce en la categoría de quesos de vaca de corteza lavada.

¡Felicidades, compañeros! Y a todos los demás ganadores y participantes, ¡nuestra más sincera enhorabuena!

Sobre la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo

Casi tres décadas después, la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo se ha consolidado como uno de los elementos distintivos de La Seu d’Urgell. En palabras de su alcalde, Francesc Viaplana, “nos posiciona como la capital del queso del Pirineo”. 

Por ella han pasado más de 100 queserías artesanas de todo el arco pirenaico: quesos elaborados en el Pirineo catalán, aragonés, vasco, navarro y francés. En ella se pueden degustar todo tipo de quesos: desde elaborados con leche de vaca, cabra y oveja, pasando también por pastas tiernas y duras o blandas y secas. 

Este año, además de queso, la feria de artesanía contaba con 85 paradas: 20 de alimentación y 65 artesanos y oficios además de otras actividades lúdicas. 

¡Hasta el año que viene!

 

 

Publicada el
Categorizado como Sin categoría

Poncelet se une a la iniciativa solidaria “Desayunos y Meriendas #ConCorazón”

En Poncelet, a cada cosa que hacemos, además de queso, le ponemos toda nuestra alma e ilusión para que salga bien. Pero además de estos ingredientes esenciales, también ponemos todo nuestro corazón. Por eso, nos hemos unido a la iniciativa solidaria “Desayunos y Meriendas #ConCorazón que celebra su décima edición para hacer frente contra la pobreza infantil en España.

Cruz Roja y las empresas de Auchan Holding, con la colaboración de ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros) han decidido aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la infancia en dificultad y han creado esta campaña de recogida de alimentos en la que Carlos Sierra, nuestro cocinero de cabecera, ha participado con la elaboración de un desayuno/merienda referente para una alimentación equilibrada y divertida. Se trata de un poke de frutas con yogur de leche de vaca, queso feta de leche de oveja y cabra, aliñado con menta y miel de Madrid.

El objetivo de esta campaña es responder a una verdadera necesidad: proporcionar alimentos de meriendas y desayunos, para que Cruz Roja los haga llegar a las familias en situación de necesidad en los municipios donde se desarrolla esta campaña, este año más necesaria que nunca debido a la emergencia social actual.

Del 3 al 9 de septiembre, los clientes podrán hacer donaciones de 1€, 3€, 5€, 10€ o 20€ en la línea de caja de los supermercados Alcampo, y a través de su plataforma de comercio on line www.alcampo.es.

Los alimentos que los clientes entreguen serán no perecederos y prioritariamente integrales y sin azúcares añadidos, como aceite de oliva, mermelada, galletas, leche entera o semidesnatada, frutos secos, cereales de desayunos, cacao en polvo, zumo de frutas, queso en porciones o conservas de frutas al natural.

Publicada el
Categorizado como Sin categoría

Adrián, Responsable Comercial de Poncelet, es el ganador del I Concurso Nacional de Fromeliers de España

Adrián Martín puede estar orgulloso. Y como él, también lo estamos el resto del equipo, porque es el ganador del Concurso Nacional de Fromeliers 2022 celebrado en Zamora, convertida por unos días en la capital mundial del queso. 

Siete profesionales se enfrentaron en esta primera edición del Concurso que constaba de cinco pruebas, que premiaban las habilidades de corte y manipulación del queso, los conocimientos sobre quesos españoles y europeos, y la preparación de una tabla que Adrián, junto a Isabel Fernández, Maestra Quesera de Poncelet, elaboró dejando el listón muy alto. Tan alto que se ha alzado con el título Fromelier 2022, dando muestra de su profesionalidad y mano izquierda con el queso. ¡Un auténtico experto en la materia!

Hace ya 11 años que Adrián comenzó en el mundo del queso de la mano de Poncelet. Primero en las Cuevas de maduración junto a Luismi, el Maestro Afinador, de quien hemos hablado en otras ocasiones. “De él aprendí lo básico sobre los quesos. Pasé de conocer 2-3 tipos a descubrir más de 300 variedades. Fue ahí cuando el mundo del queso me atrapó”. Tres meses más tarde, junto a Antonio, la tienda de Argensola fue testigo de su aprendizaje en la cata y diferenciación de aromas, texturas y sabores. Pero realmente, según ha confesado, su verdadera Maestra Quesera fue Isabel, de quien aprendió a preparar tablas de quesos y expresarse de forma adecuada cuando hablaba de cada uno de ellos.

Rodearse de grande profesionales, su inquietud por el queso y su constante formación en el sector, le han llevado a desempeñar su cargo como Responsable Comercial de Poncelet, lo que le ha permitido participar como jurado en numerosos e importantes concursos como es el World Cheese Award, Premios Cichon, Seu d´Urgel y un largo etc. 

A partir de ahora, a esta lista de eventos y ferias se suma el I Concurso Nacional de Fromeliers 2022 y Fromago Cheese Experience, que le han hecho saborear una victoria muy merecida. “A medida que iba avanzando en las pruebas fui cogiendo confianza, sabía que el nivel de mis compañeros era muy alto. Desconfié de mí mismo en algunas pruebas, pero sabía que en otras estaría cómodo y resultaría convincente”.

Sobre la Feria Fromago Cheese Experience

Este concurso se enmarca dentro de Fromago Cheese Experience, una auténtica fiesta del queso que del 15 al 18 de septiembre ha logrado reunir a más de 300.000 personas, llenado de felicidad y embriagando de aroma a queso las calles de Zamora, con 330 stand, 275 expositores y más de 1200 quesos de todo el mundo. 

Y gran parte de esa felicidad la hemos repartido el equipo de Poncelet, que trasladamos desde nuestra tienda ubicada en Madrid, nada más y nada menos que ¡110 variedades de quesos artesanos de procedencia nacional e internacional! 

Pero ahí no queda la cosa, nuestro Chef, Carlos Sierra, cambió por unos días la cocina en Madrid por un elegante food truck y nos sorprendió con unas novedosas tapas elaboradas con el mejor queso artesano, entre ellas: Brioche de Cochinita pibil con gouda, Tosta de Raclette y chorizo Zamorano, Nachos con queso, guacamole y pico de gallo, Perrito zamorano con mahonesa de Kimchy, y otras delicias.

En palabras de Adrián: “Jamás nos esperamos tan buena aceptación de Fromago. Creo que ha supuesto un antes y un después en el mundo del queso y, a partir de ahora, Zamora aparecerá en el mapa como referencia quesera. Esta feria ha venido para quedarse”.

¡Gracias a quienes lo han hecho posible! ¿Nos veremos en 2024? ¡Estamos seguros!

Publicada el
Categorizado como Sin categoría

Los mejores planes de San Valentín saben a queso

Por supuesto creemos que el amor debería celebrarse todos los días, pero independientemente de eso, San Valentín es el 14 de febrero y es la excusa perfecta para salir de la rutina. Y no solo con tu pareja, pues hay tantos tipos de amor como formas de celebrarlo.  ¿Nuestra favorita?: ¡CON MUCHO QUESO! (y si quieres, también con besos). 

Aquí va nuestra propuesta con los mejores planes de San Valentín para #cheeselovers. Este 2022 adelantamos la celebración al 12 de febrero, para que puedas disfrutar no solo de un día, ¡sino de todo un fin de semana!

12 de Febrero – Cata de quesos y vinos especial San Valentín

En los tiempos que corren, regalar experiencias es un acierto seguro. Tan sedientos como estamos de compartir tiempo y momentos, esta cata especial San Valentín será el regalo ideal. El aforo es limitado, tanto para respetar las medidas preventivas de sanidad como para ofrecer un ambiente íntimo, ¡de modo que no esperes mucho para reservar! 

  • Qué incluye: degustación de 6 quesos y maridaje con una selección de vinos espumosos, guiada por nuestra Maestra Quesera y nuestro Sumiller. Además, aprenderás lo necesario para disfrutar del apasionante mundo del queso apreciando sus diferentes técnicas de elaboración, afinado y degustación. 
  • Qué día y a qué hora: sábado 12 de febrero, de 11:00 a 13:00h.
  • En qué lugar: en el Cheese Bar ubicado en Madrid, C/ José Abascal, 61. 
  • Cómo reservar: ¡Las plazas son limitadas, de modo que ya puedes realizar tu reserva aquí: Reservar Cata Especial San Valentín. 

Con esta cata no solo lo pasaréis bien, sino que aprenderéis sobre el apasionante mundo del queso y la mejor forma de degustarlo, para que salgáis del Cheese Bar con un buen sabor de boca (en todos los sentidos). 

 

11, 12, 13 o 14 de Febrero: Conquista por el estómago con la cocina del Cheese Bar

Después de un paseo romántico por las calles de Madrid, ¡una parada en vuestro restaurante favorito!: Poncelet Cheese Bar. Si lo que quieres es que cupido alcance a tu pareja con las flechas del amor, podemos asegurarte que con queso llegarás al corazón. 

Por motivo de San Valentín, horario especial

  • Viernes 11 y sábado 12: comidas de 13:00 a 16:00, cenas de 20:00 a 1:00. 
  • Domingo 13: comidas de 13:00 a 16:00. 
  • Noche especial del lunes 14 de febrero: cenas de 20:00 a 1:00. 

Ofrecemos una amplia carta con una variedad de platos donde no falta nuestro ingrediente estrella: el queso. Nuestra recomendación es que completes el menú con la Selección de Quesos del Día realizada por nuestra Maestra Quesera o si lo prefieres, escoge una entre las otras 4 propuestas disponibles: 

  • Tabla de quesos italianos: compuesta por seis quesos italianos: Mozzarella di Búfala, Robiole di Langa, Taleggio, Pecorino Toscano, Parmiggiano Reggiano y Gorgonzola Dolcce. 
  • Tabla de quesos franceses: seis quesos de origen francés como es el Valançay Fermiere, Ossau Iraty, Comte Reserve, Livarot, Reblochon y Roquefort.
  • Tabla de quesos nacionales: seis quesos españoles, en este caso Xiros, Quesazo, Tosta de Barros, Monje Jimeno, Puig Pedros y Valdeón.
  • Quesos pasteurizados: seis quesos elaborados con leche pasteurizada como Arzúa Ulloa, Brillat Savarin, Murcia Curado, Coolea, Durrus y Beenleight Blue. 

¿Eres más de compartir el calor de una fondue o raclette? Pues disponemos de varias opciones según el tipo de queso acompañado de pan tostado, encurtidos, patatas y verduras: 

  • Fondue Clásica: con queso Gruyere, Fribourguer y Sbrinz. 
  • Fondue Azul: una selección de quesos intensos.
  • Raclette de vaca: con quesos suizos de leche cruda.
  • Raclette de Gouda: con trufa negra.
  • Raclette Comté: elaborada con quesos franceses de leche cruda de vaca Montebeliarde y Simmental.

Además, para poner el broche a tu experiencia, en el Cheese Bar os sorprenderemos con un pequeño detalle a la altura de la ocasión. 

14 de Febrero (o el día que quieras): Cestas de queso, la mejor forma de enamorar

Imagina que estás en casa y tocan al timbre diciendo que hay un paquete a tu nombre. ¿No es lo que todos desearíamos en este día? Nuestras cestas de quesos artesanales se han convertido en un regalo de referencia gracias a la calidad de su contenido, esmerada preparación y cuidado en la selección. Las hay de diferentes características y tamaños, pero si lo prefieres también podemos preparar una a medida teniendo en cuenta gustos y presupuesto (¡escríbenos!). Aquí destacamos las TOP de Poncelet: 

Si quieres añadir un queso con forma de corazón, pregúntanos por la disponibilidad del queso francés de cabra Coeur de Neufchatel. 

Además, en nuestra tienda online  no solo encontrarás queso, también útiles propios para un mejor consumo como cuchillos, cortadores, ralladores, queseras y más.

Ahora que ya conoces todas las opciones, ¡no pospongas mucho la decisión! Las plazas para la cata especial San Valentín son limitadas, para garantizar un aforo máximo acorde a las medidas preventivas. Nuestro salón es grande y con jardín vertical, pero cuidamos mucho la separación entre mesas para que podáis disfrutar de toda vuestra intimidad. 

Este año, ¡anímate a sorprender a quien bien te quiere! 

Publicada el
Categorizado como Sin categoría

Sorteo Día Mundial del Queso 2022

Hoy es 27 de marzo, la fecha más feliz del año para Poncelet: ¡el Día Internacional del Queso! Para celebrarlo contigo, hemos puesto en marcha a través de Instagram un sorteo de 3 cestas de queso Maestro Afinador. Cada cesta incluye 5 quesos de temporada que serán seleccionados por nuestros maestros queseros en función de tus gustos. Si estás embarazada, no te preocupes porque también puedes participar, si ganas incluiremos exclusivamente quesos de leche pasteurizada en tu cesta. 

¿Qué tienes que hacer para conseguir este regalo? ¡Presta atención a las bases del concurso!

Bases de la Promoción «Sorteo 3 Cestas de Queso–Día del Queso”

1. Ámbito de la promoción y participación online: promoción organizada por Poncelet Alimentación S.L y dirigida a todo participante residente en España península. Sólo se podrá participar a través de la página oficial de Poncelet en Instagram (@ponceletquesos). Quedan excluidos de la participación los trabajadores de Poncelet (tienda y restaurante), así como los empleados de las agencias colaboradoras de la promoción.

2. Requisitos de participación: los participantes deberán tener un perfil verdadero en la plataforma con al menos 5 seguidores. Para participar, es necesario dar me gusta a la publicación del día 27 de marzo de 2022 realizada en Instagram por Poncelet, seguir a Poncelet en esta red social (@ponceletquesos) y mencionar al menos a tres personas con las que se desee disfrutar el premio.

3. Duración de la acción promocional: la promoción dará comienzo el 27 de marzo de 2022 y terminará el 3 de abril de 2022  a las 23:59 horas. Los ganadores se darán a conocer a partir del 4 de abril de 2022 en los respectivos perfiles de las redes sociales.

4. Premio: la promoción tiene por objeto el sorteo de 3 cestas de queso Maestro Afinador (una por cada ganador/a). El ganador/a podrá indicarnos sus gustos para que incluyamos quesos afines a ellos en la cesta. El premio es personal e intransferible y no podrá ser objeto de cambio, alteración, compensación, venta o cesión por cualquier concepto a terceros. Tampoco será canjeable por dinero en metálico o cualquier otra prestación en especie.

5. Mecánica de la promoción: una vez cerrado el periodo de participación, se utilizará la aplicación “App Sorteos”, la cual seleccionará de manera aleatoria a los 3 ganadores y 15 suplentes que cumplan con los requisitos exigidos. 

La selección de los ganadores a través de la mencionada aplicación se realizará el día 4 de abril de 2022. El hecho de participar en la promoción llevará consigo la aceptación del premio en caso de resultar agraciado, salvo renuncia expresa al mismo, lo que deberá comunicar el ganador en el plazo de 72 horas siguientes a la publicación de su identidad.

6. Publicidad de la identidad de los Ganadores y derechos de imagen: seleccionados los ganadores, éstos se harán públicos (haciendo constar su nombre, apellidos, localidad y, si fuere el caso, su foto de perfil) a través de los soportes oficiales de Poncelet (Facebook, Twitter, Instagram y Web). La participación en la presente promoción llevará implícita la autorización para dicha publicidad, sin derecho a contraprestación alguna. Sin perjuicio de hacer pública la identidad de los ganadores, la entidad organizadora les enviará un mensaje privado a través de la red social en la que hayan participado notificándoles su condición de ganadores.

7. Tratamiento fiscal: el premio objeto de promoción no está sujeto a retención o ingreso a cuenta, dado que de conformidad con el Reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, según redacción dada por el R.D. 439/2007 de 30 de marzo) (art.75.3.f), se excepcionan de retención los premios cuya base de retención no exceda de 300 euros.

8. Tratamiento de datos personales y derechos de imagen: de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, se informa a los participantes de la promoción de que los datos personales facilitados NO serán incorporados permanentemente a ningún fichero. Una vez finalizada la promoción, los datos de los participantes serán destruidos y/o borrados.

9. Aceptación de las normas de las respectivas redes sociales: participar en una promoción de esta naturaleza conlleva la aceptación de las normas de los medios on line de participación en los que se desarrolla la promoción.

10. Aceptación de estas Bases: la participación en esta acción promocional supone la aceptación plena e incondicional de estas Bases y la sumisión expresa de las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe Poncelet. En caso de divergencia entre los participantes en la promoción y la interpretación de las presentes Bases por Poncelet, serán competentes para conocer de los litigios que puedan, en su caso plantearse, los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid renunciando expresamente los participantes en esta promoción a su propio fuero y domicilio, de resultar distinto al aquí pactado.

11. Modificación de estas Bases: Poncelet se reserva el derecho a efectuar cualquier cambio que redunde en el buen fin de la promoción cuando concurra justa causa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma prevista en las presentes bases.

Fotografía del cartel: Studio Alenka Robine (@studioalenkarobine en Instagram).

Publicada el
Categorizado como Sin categoría